Actualizado:
El Volcán Atitlán 🌋 con su altura de 3,537 metros sobre el nivel del mar se convierte en el tercer volcán más alto de Guatemala.
Desde su cima podrás apreciar el lago de Atitlán.
Coordenadas para GPS:
Latitud: 14.5833323
Longitud: -91.2008429
Foto:
www.instagram.com/p/CFIt67iM1CP/
Es considerado de tipo inactivo, ya que su última erupción fue en .
Tiene un cono bello y regular, está situado inmediatamente al sur del volcán de Tolimán, en jurisdicción municipal de Santiago Atitlán, departamento de Sololá.
Se encuentra a 150 kilómetros de la ciudad de Guatemala.
En su falda norte, el límite del bosque llega casi a la cima del volcán.
La cúspide tiene un cráter aproximadamente de 250 metros de diámetro y de unos 50 metros de profundidad, abierto hacia el sur y está rodeado por hendiduras y grietas, de las cuales emanan débiles fumarolas.
Foto: Rolando Tol Gonzalez
www.instagram.com/p/CJsMNTJgan4/
El volcán Atitlán se encuentra a unas tres horas de camino de la ciudad de Guatemala, tomando la carretera que conduce al altiplano, pasando por las poblaciones de San Lucas Sacatepéquez, Chimaltenango y Zaragoza, seguidamente Patzicía, Patzún y Godínez.
La población desde donde se inicia la ascensión, es San Lucas Tolimán situada en el margen oriental del lago.
Si viajas en tu vehículo puedes utilizar Google Maps o Waze, te compartimos las rutas aquí
El tiempo de ascenso: 6 horas aproximadamente desde San Lucas Tolimán, 9 horas desde Finca Los Andes, 10.5 horas desde Finca El Vesuvio.
Partiendo de este lugar bordea las faldas del volcán Tolimán está llegar a la horqueta entre ambos volcanes, este lugar se encuentra a unos 2,540 m.s.n.m. es conocido con el nombre del Chanán; su inclinación es bastante suave, pero muy larga y con poca vegetación.
Principia desde la población del ese mismo nombre o desde la finca Santa Alicia, cuya entrada se localiza frente a la gasolinera que está en el comienzo de la población, precisamente en el entronque de los caminos a San Lucas, Patulul y Godínez
Ésta es la ruta más apropiada, a pesar de que su inclinación es bastante fuerte, acorta el camino y está protegida por la sombra que proporciona la vegetación. La vegetación principia a 2,680 m.s.n.m. y de este punto a la cumbre hay aproximadamente dos kilómetros y medio; la arena y roca del cono se encuentra a 3,200 m.s.n.m. La ascensión se efectúa en nueve horas aproximadamente, el tiempo depende del entrenamiento y del peso del equipo que se lleve.
En jurisdicción de Patulul. Se acampa en los Planes de la Danta. Tiempo estimado 9 horas. La última parte, sin vegetación se escala como en una hora. Es necesario contactar a la administración de la finca.
En jurisdicción de Patulul. Ruta desde la costa realizada por la Federación de Andinismo. Los últimos 150 metros no posee ninguna vegetación. La arena es dura y cuesta marchar por ella. La ascensión se efectúa en 10 horas y media. Se requiere tener muy buena preparación física.
Volcán Atitlán, video Rodrigo Arreaga
Para subir el Volcán Atitlán es recomendable que lleves contigo el siguiente equipo:
Para subir el Volcán Atitlán te listamos las siguientes recomendaciones:
¿Qué hacer en caso de emergencia?
Puedes comunicarte con el programa de Asistencia al Turista.
Municipio de Santiago Atitlán:
Abastecimiento de alimentos básicos, centro de salud, hoteles, guías locales, restaurantes.
Municipalidad de Santiago Atitlán
Teléfonos (502) 7721-7150 y 7721-7612
Municipalidad de San Lucas Tolimán
Teléfonos (502) 7722-0158 y 7722-0306
Insivumeh
www.insivumeh.gob.gt
INGUAT
www.visitguatemala.com