Actualizado:
El Volcán de Ipala 🌋 ubicado entre los municipios de Ipala, departamento de Chiquimula, y del municipio de Agua Blanca, en el departamento de Jutiapa.
Su altura es de 1,650 metros sobre el nivel del mar, por lo que ascenderlo no requerirá sobre esfuerzo físico.
Te tomará únicamente 90 minutos el ascenso a este volcán.
Fue declarado área protegida en 1996 en la categoría de Área de Usos Múltiples.
Coordenadas para GPS:
Latitud: 15.4220035
Longitud: -90.4181669
Foto:
www.instagram.com/p/CKAACCWDD1i/
Es un cono grande, con alguna vegetación en la cima y alrededor de la laguna, la cual tiene un bosque cerrado, compuesto por cipreses, encinos y plantas epífitas.
Significa: Lugar de Gobierno, Asiento de Reyes.
El volcán de Ipala uno de los volcanes de Guatemala mas curioso, tiene una laguna espectacular en el cráter, en la cual puedes observar desde un mirador o bien puedes bañarte.
El volcán se encuentra bordeado por la carretera que va de Asunción Mita a Chiquimula, pasando por el municipio de Ipala.
El cráter del volcán no tiene perfil horizontal, sino que presenta un desnivel hacia su lado suroeste, llegando en ese mismo punto casi al nivel de la laguna.
Es de tipo estratovolcán.
El volcán es considerado de tipo inactivo.
Al sur de este volcán está ubicado el volcán de Monte Rico, muy cercano a la aldea del mismo nombre.
La laguna de Ipala se encuentra a 1,493 metros de altura sobre el nivel del mar.
Al iniciar la caminata podrás puede ver el Volcán Suchitán.
Foto: Danny Gamboa
www.instagram.com/p/BtvwFqABKI9/
El volcán de Ipala se encuentra a unos 170 kilómetros del oriente de la ciudad capital de Guatemala, está conectado por un tramo de carretera asfaltada (130 kilómetros), luego por terracería en buen estado hasta la aldea Monterrico.
En el trayecto podrás encontrar muchos servicios como: guías locales, servicio de caballos, puesto de salud, farmacias, bomberos, teléfono comunitario, mercado cantonal, energía eléctrica, agua potable, comedores, transporte extra urbano, hospedaje. Abastecimiento de alimentos básicos.
Si viajas en tu vehículo puedes utilizar Google Maps o Waze, te compartimos las rutas aquí
El horario permitido al público es de lunes a domingo es de 7:00 am a 6:00 pm.
El precio de ingreso es de Q5.00 por persona.
Para subir el Volcán de Ipala existen 2 rutas principales:
La primera ruta de ascenso inicia llegando hasta la población Agua Blanca, lugar que será el punto de partida para el ascenso, pasando por varias aldeas y hay aproximadamente nueve kilómetros a la cumbre.
La ruta de ascenso secundaria es siempre partiendo de Agua Blanca, que cruza el Cerro Zacarías, esta vereda es una de las más interesantes y pintorescas, tiene un recorrido aproximado de 6 kilómetros. Sin embargo, es más complicada y se necesita recorrer en carro siete kilómetros extra. En la falda sur del volcán, se localiza el volcán Monterrico de 1,320 metros sobre el nivel del mar, por lo que es recomendable hacer las cumbres en un solo viaje.
Volcán de Ipala, video Que Linda Guate
Para subir el Volcán de Ipala es recomendable que lleves contigo el siguiente equipo:
Para subir el Volcán de Ipala te listamos las siguientes recomendaciones:
¿Qué hacer en caso de emergencia?
Puedes comunicarte con el programa de Asistencia al Turista.
Asociación de Desarrollo Integral Sostenible de Oriente ADISD
Teléfono: (502) 7942-8431